Se esterilizaron 16 perros y gatos. No hubo ningún inconveniente con ninguno de los animales. Todos salieron bien de la intervención. La exitosa jornada duró 8 horas, estuvo a cargo de 18 voluntarios y fue en el galpón del Centro Cultural San Isidro. ¡Gracias por el compromiso voluntario y por la hospitalidad de San Isidro!
Entre los voluntarios, 4 fueron los médicos veterinarios encargados de las cirugías. Ellos fueron el Dr. Javier Villarroel, la Dra. Danica Muñoz y la estudiante Anelisse Figueredo, todos liderados por la Dra. Angélica Bruno. Todos los involucrados trabajaron incansablemente para que la esterilización fuera posible y exitosa. La mejor recompensa fue la chochera de los vecinos. Nos llena de satisfacción escucharlos tan convencidos de que la esterilización es una forma de cuidar y hacerse responsables de sus mascotas. Ellos ya habían visto antes los casos de sus vecinos, fruto de la primera vez que esterilizamos en San Isidro en 2015.

Este año que se cierra decidimos trabajar estrechamente aliados con Amigos de los Animales Abandonados (AMAA) para conocer y complementar metodologías. Elegimos dos barrios: San Isidro y Sausalito que se encuentran al sur y norte de la ciudad respectivamente. Primero hicimos un reconocimiento del barrio y visitamos a los vecinos puerta por puerta. Con las familias con las que se avanza en los temas de tenencia responsable, se dan los pasos hacia la esterilización, y lo primero para eso es asegurarnos del estado de salud de cada animal. Por eso se hace una visita para tomar las muestras de sangre para hemogramas. Este año nuestros aliados para ese paso fueron los veterinarios de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).
De acuerdo a los resultados de los hemogramas, la Dra Bruno, nos entrega las prescripciones médicas para cada animal. Este año la medicación fue auspiciada por las veterinarias Ecopet y Universo, que donaron el 100% de los medicamentos requeridos. Queda claringo que en bollo es más fácil.

Hace tres semanas, la medicación comenzó en San Isidro con visitas casa por casa. Luego los voluntarios de Jigote hicieron el seguimiento telefónico para asegurarse de que los dueños dieran continuidad medicando correctamente a sus mascotas.
La última jornada de esterilizaciones de 2016 será este 17 de diciembre.
Actualmente hemos cubierto dos terceras partes de los costos de las intervenciones. Por eso aún tenemos a la venta toborochis, poleras y estamos recibiendo donaciones. ¡Sonreí, respetá, cuidá, ayudá!